
Debido Higiene en las Frutas.
16.08.2024

1. Lavado de Manos Antes de Manipular
- Lavado correcto: Antes de manipular frutas, asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Esto es crucial para eliminar cualquier bacteria o contaminante que puedas tener en las manos.
- Uso de guantes: Si tienes cortes o heridas en las manos, usa guantes limpios para manipular las frutas, pero asegúrate de cambiarlos si se ensucian.
2. Lavado de las Frutas
- Lavar antes de consumir: Lava todas las frutas bajo agua corriente, incluso aquellas con cáscaras o pieles que no se consumen, como melones, naranjas o plátanos. Esto previene que contaminantes en la superficie entren en contacto con la pulpa cuando las cortes.
- Uso de cepillos: Para frutas con pieles gruesas y texturizadas, como melones, papas o pepinos, utiliza un cepillo de cerdas suaves para frotar la superficie mientras las lavas.
- Evitar productos químicos: No uses jabones, detergentes, o blanqueadores para lavar frutas, ya que pueden dejar residuos químicos que no son seguros para el consumo.
3. Desinfección de Frutas (Opcional)
- Soluciones de desinfección: Si deseas desinfectar frutas, especialmente si están expuestas a un mayor riesgo de contaminación, puedes sumergirlas brevemente en una solución de agua y vinagre (una parte de vinagre por tres de agua) o en una solución comercial específica para desinfectar alimentos. Asegúrate de enjuagarlas bien con agua corriente después.
- Remojo en agua salina: Otra opción es remojar las frutas en agua con sal (una cucharadita de sal por litro de agua) durante unos minutos y luego enjuagarlas con agua limpia.
4. Almacenamiento Limpio
- Frutas refrigeradas: Almacena las frutas en un refrigerador limpio y a una temperatura adecuada (4°C o menos). Usa bolsas o recipientes limpios y herméticos para reducir el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos.
- Separación adecuada: Guarda las frutas separadas de carnes crudas, pescados o mariscos, y otros productos que puedan ser fuentes de contaminación.
- Evita el contacto con superficies contaminadas: No coloques frutas limpias en superficies que no hayan sido desinfectadas después de haber manipulado otros alimentos, especialmente carnes crudas.
5. Manipulación Segura Durante la Preparación
- Utensilios limpios: Usa cuchillos, tablas de cortar y otros utensilios que estén limpios y que no hayan estado en contacto con alimentos crudos.
- Corte justo antes de consumir: Corta las frutas justo antes de comerlas o servirlas para minimizar la exposición a contaminantes y el deterioro. Si es necesario cortarlas con antelación, guárdalas en un recipiente limpio y hermético en el refrigerador.
- Evita la contaminación cruzada: Si usas una tabla de cortar para carnes o verduras crudas, no la uses para frutas sin haberla lavado y desinfectado antes.
6. Inspección de Frutas
- Verificación de frescura: Inspecciona las frutas antes de lavarlas. Desecha cualquier fruta que tenga moho, partes blandas, o signos de deterioro, ya que puede contaminar otras frutas.
- Limpieza de frutas compradas a granel: Si compras frutas a granel, en mercados o tiendas donde han sido manipuladas por varias personas, es especialmente importante lavarlas minuciosamente antes de su consumo.
7. Educación y Conciencia
- Conocer el origen: Siempre que sea posible, infórmate sobre el origen de las frutas y si han sido cultivadas y manipuladas siguiendo prácticas higiénicas.
- Capacitación familiar: Educa a todos en tu hogar sobre la importancia de una higiene adecuada al manipular frutas para prevenir enfermedades.