Buena Técnicas de Manipulación de Alimentos.

15.08.2024

1. Higiene Personal

  • Lavado de manos: Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular alimentos, después de tocar carne cruda, ir al baño, toser o estornudar, y después de manipular basura.
  • Uso de guantes: Usar guantes desechables cuando sea necesario, especialmente al manipular alimentos listos para el consumo, pero cámbialos frecuentemente y no los reutilice.
  • Ropa y cabello: Usa ropa limpia y de trabajo, y mantén el cabello recogido o cubierto.

2. Control de Temperatura

  • Refrigeración: Mantén los alimentos perecederos a 4°C o menos. No dejes los alimentos fuera del refrigerador por más de 2 horas.
  • Cocción adecuada: Cocina los alimentos a temperaturas seguras. Por ejemplo, el pollo debe cocinarse a 74°C.
  • Recalentado: Recalienta los alimentos a una temperatura mínima de 74°C.

3. Prevención de la Contaminación Cruzada

  • Separación: Mantén separados los alimentos crudos de los cocidos. Usa diferentes tablas de cortar para carnes, verduras, y otros alimentos.
  • Limpieza de superficies: Desinfecte regularmente las superficies de trabajo, utensilios, y equipos de cocina.
  • Almacenamiento adecuado: Guarda los alimentos en recipientes herméticos y en niveles adecuados dentro del refrigerador para evitar que los jugos de carnes crudas contaminen otros alimentos.

4. Manejo de Alimentos Crudos y Cocidos

  • Manipulación cuidadosa: No mezcles alimentos crudos con cocidos. Utiliza utensilios y recipientes diferentes para evitar la contaminación cruzada.
  • Enfriamiento rápido: Enfría rápidamente los alimentos cocidos antes de almacenarlos para evitar el crecimiento de bacterias.

5. Control de Plagas

  • Mantén el área limpia: Limpia regularmente las áreas de preparación y almacenamiento de alimentos para evitar atraer plagas.
  • Inspección regular: Revisa constantemente la presencia de plagas y actúa rápidamente si encuentras signos de infestación.

6. Etiquetado y Fechas de Vencimiento

  • Rotación de productos: Usa primero los alimentos más antiguos y asegúrate de revisar las fechas de caducidad.
  • Etiquetado: Etiqueta los alimentos preparados con la fecha de preparación y asegúrate de que los alimentos perecederos sean consumidos o desechados en tiempo adecuado.

7. Educación y Capacitación

  • Capacitación continua: Asegúrate de que todos los manipuladores de alimentos estén capacitados y actualizados en las mejores prácticas de manipulación segura.
  • Conciencia de peligros: Educa sobre los peligros de la manipulación incorrecta de alimentos, incluyendo la proliferación de bacterias y enfermedades.

8. Gestión de Desechos

  • Eliminación adecuada: Desecha correctamente los residuos alimenticios y evita la acumulación de basura en áreas de preparación.
  • Reciclaje: Implementa prácticas de reciclaje y compostaje donde sea posible, siguiendo las normas locales.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar