
Nutrientes de las Frutas.
16.08.2024

1. Vitaminas
- Vitamina C: Presente en frutas como cítricos, fresas, kiwis y mangos. Es esencial para el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y el mantenimiento de la piel y tejidos.
- Vitamina A: Encontrada en frutas como el mango, melón cantalupo y albaricoque. Es importante para la visión, el crecimiento celular y el sistema inmunológico.
- Vitamina K: Presente en frutas como las uvas y kiwis. Ayuda en la coagulación de la sangre y en la salud ósea.
- Folato: Hallado en cítricos, fresas y plátanos. Es crucial para la formación de ADN y la división celular, especialmente durante el embarazo.
2. Minerales
- Potasio: Abundante en plátanos, naranjas, melones y uvas. Es fundamental para la función muscular, el control de la presión arterial y el equilibrio de fluidos.
- Magnesio: Encontrado en frutas como los plátanos y los higos. Contribuye a la salud ósea, la función nerviosa y la síntesis de proteínas.
- Calcio: Presente en cantidades menores en naranjas y higos. Es esencial para la salud ósea y dental, así como para la función muscular.
3. Fibra Dietética
- Fibra soluble: Presente en manzanas, peras y cítricos. Ayuda a reducir el colesterol en sangre y regula los niveles de azúcar en sangre.
- Fibra insoluble: Encontrada en frutas como las manzanas y plátanos. Contribuye a la salud digestiva, promoviendo el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
4. Carbohidratos
- Azúcares naturales: Las frutas contienen azúcares naturales como la fructosa, glucosa y sacarosa, que proporcionan energía rápida.
- Carbohidratos complejos: Además de azúcares simples, las frutas también contienen carbohidratos complejos en forma de fibra dietética, que se digieren más lentamente y ayudan a mantener estables los niveles de energía.
5. Antioxidantes
- Flavonoides: Compuestos antioxidantes presentes en frutas como las uvas, manzanas y cítricos. Ayudan a proteger las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Carotenoides: Encontrados en frutas, como mangos y melones. Contribuyen a la salud ocular y a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Polifenoles: Abundantes en frutas como las uvas, fresas y manzanas. Tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que benefician la salud cardiovascular.
6. Agua
- Las frutas contienen un alto porcentaje de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado. Frutas como la sandía, el melón y las fresas tienen un contenido de agua superior al 90%.
7. Ácidos Orgánicos
- Ácido cítrico: Presente en frutas cítricas, contribuye a la absorción de minerales y tiene propiedades antioxidantes.
- Ácido málico: Encontrado en manzanas y cerezas, mejora la producción de energía y la absorción de nutrientes.
8. Fitonutrientes
- Licopeno: Un potente antioxidante encontrado en frutas como la sandía y la guayaba. Contribuye a la salud del corazón y la piel.
- Antocianinas: Pigmentos que dan color a las frutas como las uvas y las moras, y que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
9. Ácidos Grasos Omega-3
- Algunas frutas, como los aguacates, contienen pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y la función cerebral.